A estas alturas, ¿hay alguien que no conozca estos libros? Sí que es verdad que los autores han dado en el clavo con los años que rememoran: los 8o y principios de los 90. No es una época mejor ni peor que la actual, pero sí diferente, y que está en la mente de muchos: la generación de EGB, "viejóvenes"; si se me permite la palabra, de entre 30 y 40 años. Mazinger Z, David el Gnomo, Marty McFly, los Peta-Zetas, las hombreras y los calentadores, los clicks de Playmobil, Willy Fog, el Un, Dos, Tres, La Bola de Cristal, Los Goonies, Karate Kid (Dar cera, pulir cera), Sensación de Vivir, los rotuladores Carioca, la revista Super Pop, la música en cintas de cassette (y rebobinarlas con un boli)... Un mundo plagado de elementos y situaciones que ya no volverán, efectiviwonder, pero al que nos gusta regocijarnos de tanto en cuando y respirar la esencia de aquellos días con sabor a goma de borra Milán. Y doy fe que a cada página que pasaba alucinaba pepinillos.
IMM #12: Navidad nostálgica con Yo Fui a EGB
25/12/2015
Una de palomitas #18: Mi gran boda griega
18/11/2015

¿Quién dirige?: Joel Zwick.
¿Cuándo?: año 2002.
¿Quiénes están?: Nia Vardalos, John Corbett, Michael Constantine, Laine Kazan, Andrea Martin.

6 años bloggeando + 4 frases que me ayudan a hacerlo
11/11/2015

Recuerdo cómo empezó todo: un día simplemente quise compartir lo que escribía sobre aquello que leía. Vamos, una reseña en toda regla. El procesador de textos Word (creo del 2003) y el disco duro de mi ordenador fueron mis únicos testigos por aquel entonces, hasta que paré un momento y me dije:
"Si quieres compartirlo, has de ir a Internet"
Mini-artículo #25: Leo (I Love Bibliotecas)
24/10/2015

Viajo leyendo a lugares inimaginables. A reinos de fantasía, a islas verdes de ensueño, a fascinantes paraísos. Viajo por tierra, mar y aire. Viajo en aviones de papel y en barcos de vapor. Viajo a mundos que no existen. Viajo a mundos que jamás existirán. Viajo.
Sueño emocionándome. Sueño con ilusionarme, con ser una princesa, un hada o una valiente amazona. He soñado con un beso tras doce campanadas, con viajar en el tiempo, con estar a tres metros sobre el cielo, con que me cante un árbol, a que me digan tengo ganas de ti, con volar, con dar un paseo para recordar.
Busco y encuentro tesoros, muchos valiosos, pocos extraños. Valoro, comparto, incito y aliento. Leo, viajo y sueño historias. Y todo gracias a los libros. Todo gracias a las bibliotecas.
"Tengo un blog y no dudaré en usarlo"
08/10/2015
Esta entrada es un tanto peculiar, pero igual necesitaba dar parte. Podría llamarse "Crónica de una taza maldita" o "Lo que pudo haber sido y no fue". O mejor "Por una vez que gano algo... plaf". Todo se reduce a que gané la tazita molona del concurso de reseñas que organizó la editorial SM este verano. La reseña ganadora fue Pomelo y Limón (LÉELA si quieres) y era requisito sine qua non para participar que fuese un libro de la editorial y reseñarlo en este año. Lo tenía, como se suele decir vulgarmente, a huevo. No la tenía prevista para el concurso (esperaba en borradores con divina paciencia), así que me lancé y le di prioridad; a fin de cuentas no costaba nada mandar un pequeño email. Intuí, no sé yo, que podría gustar; si bien es verdad que me esmeré un poquito de más con la reseña. Fueron creo unos 6 ganadores y voilá, me tocó una. ¡Qué ilusión! ¡Y por fin gano algo!

Cachitos de novela #34: Bajo la misma estrella y 50 sombras más oscuras
01/09/2015
Autor: John Green
Libro independiente
Páginas 120+121, Capítulo 8
>> Reseña
Autora: E.L. James
Trilogía 50 Sombras #2
Páginas 360+361, Capítulo 14
>> Reseña (pronto)
Libro independiente
Páginas 120+121, Capítulo 8
>> Reseña

Autora: E.L. James
Trilogía 50 Sombras #2
Páginas 360+361, Capítulo 14
>> Reseña (pronto)

Reseña: 50 sombras de Grey
27/08/2015
Título original: Fifty Shades of Grey | Autora: Erika Leonard James | Género: Novela erótica
Editorial: DeBolsillo | Páginas: 541 | Año: 2014 | Trilogía 50 Sombras #1
Editorial: DeBolsillo | Páginas: 541 | Año: 2014 | Trilogía 50 Sombras #1
MI VALORACIÓN PERSONAL
Esta reseña es para mayores de 18.
Lee detenidamente las citas expuestas.
En caso de duda, consulta con un sexólogo.
Mantener fuera del alcance, vista y oídos de los niños.
Con estas cuatro líneas me permito obviar un poco la seriedad cuando reseño y soltarme un poco el pelo, dejar aparcada las formas correctas y ser un poco picarona al escribir de lo que me ha parecido el tomo primero de la trilogía erótica de 50 Sombras. Me apetecía ser irónica/divertida y sacar fuera una lengua algo viperina. Aviso que seré un poco soez y desvelaré algunas citas, así que si tienes pensado leerte la novela (habrá a estas alturas quien aún ose hacerlo no lo haya hecho), estás avisad@. Hablaré de Christian Grey con conocimiento de causa. Y será larga la "charla".
Pequeseña: Pomelo y Limón
23/08/2015
Autora: Begoña Oro | Género: Literatura Juvenil |
Editorial: SM
Páginas: 250 | Año: 2011
MI VALORACIÓN PERSONAL
Pomelo y Limón es una novela de corte juvenil muy interesante por lo que plantea y cómo lo plantea. Begoña Oro nos invita a reflexionar sobre el uso de Internet y las inminentes redes sociales, la violación de la privacidad y, en cierta medida, de nuestra intimidad. ¿Qué joven no tiene perfil en Twitter o Facebook o Instagram y los usa con regularidad? Lo que publican y con quién lo comparten, sin control alguno, puede dejar –y perdón por la expresión– con el culo al aire nuestra intimidad, incluso a ojos de desconocidos. Los problemas que ello acarrea es la base argumental de esta entretenida novela.
Reseña: Esmeralda (3º Trilogía Piedras Preciosas)
19/08/2015
Título original: Smaragdgrün | Autora: Kerstin Gier | Género: Romance Histórico, Romántica Juvenil
Editorial: Montena | Páginas: 485 | Año: 2011 | Trilogía Piedras Preciosas #3
Contiene un mini spoiler
Contiene un mini spoiler
MI VALORACIÓN PERSONAL
Hasta que el
lucero palidezca y muera, no tendrá el águila su nido eternal. Y solo
por amor se extingue una estrella, si ha elegido libremente su final.
Tras leer Rubí y Zafiro, por fin pongo fin a la estupendísima y maravillosa trilogía de Piedras Preciosas con Esmeralda, de la escritora germana Kerstin Gier. Cargada de originalidad y muchos viajes en el tiempo, puedo decir que se ha convertido en una de mis trilogías fetiche; tres libros con los que he disfrutado mucho. Rubí me gustó, Zafiro más aún, y Esmeralda ha supuesto la guinda del pastel.
¡Estoy en GoodReads!
17/08/2015
RENOVARSE O MORIR. Y PORQUE ANOBII ESTÁ MÁS MUERTO QUE UNA PIEDRA
Pues sí, que estoy en esta red social de libros. Hasta entonces tiraba de las estanterías de aNobii, reconozco que solo para dejar constancia de "mis listas de libros por leer y leídos". No necesitaba más... hasta ahora. Viendo que está plof y se me quedaba obsoleta y pequeña, cogí mis bártulos (entiéndase, libros) y me mudé a GoodReads, que aquí la cosa está más vivita y coleando. Me he pasado los últimos días actualizando estantes, catalogando libros, seleccionando autores favoritos y puntualizando lecturas. ¡Y lo mejor es que es super entretenido! Quienes sean bibliotecarios son gente con suerte.
Lo dicho, y porque no hay mucho más que decir, sigue mis estanterías y déjate llevar por lo que leo, leí y leeré. Me interesa gente de España, así que si quieres congeniar por aquí, no lo dudes. Add me as a friend!

GoodReads.Com/SilviaFilologa
Las estanterías de aNobii las mantendré aunque sea para mi blog de escritura, pero claro está que ya quedarán para los anales de Internet.
¿Y tú? ¿Estás en GoodReads y/o aNobii? ¿Cuál prefieres para catalogar tus lecturas?
¿Y tú? ¿Estás en GoodReads y/o aNobii? ¿Cuál prefieres para catalogar tus lecturas?
Artículo #24: Libros con "chicos bombón"
08/08/2015
No podemos negarlo: a las chicas les gustan los chicos malotes o los que son todo príncipes. No hay punto medio. Entre la dulzura y la rebeldía, el misterio y la picardía, nos gustan que tengan de todo. Pero la conclusión es clara: a las mujeres les atraen los malos un rato, pero se quedan con los buenos para el resto de su vida.
En la literatura es fácil encontrar chicos así dada la escasez de esta especie masculina −o directamente extinta− en la vida real (El cine también ayuda a idealizar este héroe romántico gracias a las adaptaciones, pero me centraré en los libros). Muchachitos que nos sacan de quicio y nos hacen reir, que al principio no nos atraen pero luego caemos rendidas... Algo raro, pero sí, haberlos haylos. Es lo que yo llamo el prototipo de "chico bombón". ¿Y qué es un chico bombón? Pues ese personaje masculino que nos atrae sin remedio por H o por B y el cual leemos en las novelas y ansiamos que sea de carne y hueso y no de papel. En resumen diré que los chicos bombón son demasiado buenos como para ser verdad, que hacen y dicen lo correcto cuando deben en los momentos adecuados. Al final nos quedamos prendadas de ellos con una sonrisa boba en la cara y no dudaríamos en llevárnoslos a casa. Son tan buenos que parece que nunca han roto un plato, aunque al principio hacen de las suyas y nos desquician.
¿Te atreves a soñar despierta? Hoy presento mi particular lista de 5 "Libros con chicos bombón". Con todos suspiré un rato. Aviso que ni Christian Grey ni Eduard Cullen o espécimenes similares están en ella. Yo soy más de gustos sencillos.
En la literatura es fácil encontrar chicos así dada la escasez de esta especie masculina −o directamente extinta− en la vida real (El cine también ayuda a idealizar este héroe romántico gracias a las adaptaciones, pero me centraré en los libros). Muchachitos que nos sacan de quicio y nos hacen reir, que al principio no nos atraen pero luego caemos rendidas... Algo raro, pero sí, haberlos haylos. Es lo que yo llamo el prototipo de "chico bombón". ¿Y qué es un chico bombón? Pues ese personaje masculino que nos atrae sin remedio por H o por B y el cual leemos en las novelas y ansiamos que sea de carne y hueso y no de papel. En resumen diré que los chicos bombón son demasiado buenos como para ser verdad, que hacen y dicen lo correcto cuando deben en los momentos adecuados. Al final nos quedamos prendadas de ellos con una sonrisa boba en la cara y no dudaríamos en llevárnoslos a casa. Son tan buenos que parece que nunca han roto un plato, aunque al principio hacen de las suyas y nos desquician.
¿Te atreves a soñar despierta? Hoy presento mi particular lista de 5 "Libros con chicos bombón". Con todos suspiré un rato. Aviso que ni Christian Grey ni Eduard Cullen o espécimenes similares están en ella. Yo soy más de gustos sencillos.
Cachitos de novela #33: Esmeralda, Pomelo y Limón & 50SdG
25/07/2015
Dado que se me han acumulado las reseñas, mejor presento unos cachitos de novela... en versión múltiple: Esmeralda, Pomelo y Limón y 50 Sombras de Grey. ¡Y las reseñas muy pronto! (espero)
Autora: Kerstin Gier
Trilogía Piedras Preciosas #3
Página 357, Capítulo 12
>> Reseña

IMM #11: Pomelo y Limón
23/07/2015

Autora: Begoña Oro
Editorial: SM
¿Comprado, prestado, regalado, ganado?: No sabría decir...
Sinopsis:
Jorge y María son dos adolescentes como tantos otros: salen con sus
amigos, se comunican con ellos en las redes sociales, se enamoran… Todo
esto sería normal si las madres de María y Jorge no fueran tan famosas.
Así, los dos chicos se ven envueltos en una espiral de rumores de la que
solo salen recordando que las palabras que elegimos para contar nuestra
historia son las que realmente dan forma a nuestro mundo.
Reseña: La librería de los finales felices
21/07/2015
Título original: Läsarna i Broken Wheel rekommenderar | Autora: Katarina Bivald
Género: Narrativa, Feel Good |
Editorial: Planeta | Páginas: 459 | Año: 2014
MI VALORACIÓN PERSONAL
Hay libros para todos los gustos y edades, pero sobre todo quien los lee o compra siente amor por ellos. Eso es lo que siente Sara, la protagonista de La Librería de los Finales Felices. Caramba, con un título así es difícil que no sintamos lo mismo que ella por unas hojas de papel cosida a dos solapas. Y es que los libros no solo encierran historias divertidas y encantadoras o fantasías inimaginables y personajes inéditos; también une a los habitantes de una ciudad adormecida, sumergida en un constante estado de somnolencia. Bienvenidos a Broken Wheel, un pueblecito del Estados Unidos más recóndito donde nunca pasaba nada. Hasta que llegó Sara.
Una de palomitas #17: Bajo la misma estrella
20/07/2015

¿Quién dirige?: Josh Boone.
¿Cuándo?: año 2014.
¿Quiénes están?: Shailene Woodley, Ansel Elgort, Laura Dern, Nat Wolff, Willen Dafoe.
Contra olas de calor y sol
08/07/2015

Ahora en serio. Me permito off-topiquear un ratejo (¿cuándo fue la última vez que lo hice?) para explicar cómo sobrellevo este infierno de estación en cuanto al hábito lector se refiere. Si bien es cierto que en verano el ritmo del blog baja (¿lo has notado a que sí?), no tanto mis lecturas. Es más, al pasar menos tiempo delante del ordenador, más leo. No tengo portátil ni móvil de ninguna clase, mucho menos de estos con Internet incorporado, así que cuando blogueo lo hago desde mi ordenador de sobremesa en el asadero de pollos que se convierte mi habitación prácticamente todo el día. Así que es fácil adivinar que me entra una pereza enorme encender el PC, que el pobre se pone en nada de tiempo en unos... ¡¡39-40º!! Como para arrimarme a él.
IMM #10: La Historia de Tom Jones
09/05/2015


"¿Para qué sirve un libro sin dibujos?", dijo Alicia
23/04/2015
Para descubrir que otros mundos son posibles. ¡Asómate a los libros!
Alicia empezaba a hartarse de estar junto a su hermana, sentada a la orilla del río y sin nada que hacer; una o dos veces había echado una mirada al libro que leía la hermana, pero no tenía dibujos ni diálogos. «¿Y de qué sirve un libro —había pensado— sin dibujos ni diálogos?»
Así que estaba dándole vueltas (como mejor podía, ya que lo caluroso de la tarde la adormecía y atontaba) a la idea de si el placer de hacer una guirnalda de margaritas merecía el esfuerzo de levantarse e ir a buscarlas, cuando de repente pasó por su lado un conejo blanco de ojos rosados. |
![]() |
¡Feliz día del libro y las letras!
Reseña: Un pequeño inconveniente
30/03/2015
Título original: A Spot of Bother | Autor: Mark Haddon
Género: Narrativa, Humor |
Editorial: Alfaguara | Páginas: 484 | Año: 2006
MI VALORACIÓN PERSONAL
Tras no sé cuanto tiempo regreso con más reseñas. La verdad las tenía bastante aparcadas, esperando en borradores. Hoy presento Un Pequeño Inconveniente, una novela que, aunque de primeras me llamó la atención, no era a mi juicio lo que prometía las críticas. Pasen y conozcan a la bienintencionada, problemática y disfuncional familia Hall, un clan al borde de un ataque de nervios, cada uno a su manera. Las jocosidad, eso sí, está garantizada.
Empecemos por lo obvio: las críticas. De Un Pequeño Inconveniente han dicho lo siguiente renombrados diarios británicos:
Artículo #23: La alargada sombra de Christian Grey
20/03/2015
UNA REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE EL CÓCTEL
DE ROMANTICISMO Y SEXO EN LA PELÍCULA 50 SOMBRAS DE GREY
Lo confieso: debo ser la única mujer sobre la faz de la Tierra que no se ha leído 50 Sombras de Grey. La duda ofende, así que ahí queda. Segunda confesión: me daba igual ver la película sin ni siquiera haberme leído los libros. Tercera confesión: me agradó satisfactoriamente a pesar de los pesares y de lo que me pareció. Sigue leyendo y sabrás por qué.
Después de recuperarme de la estupefacción que me produjo visionar la película en VO y en HD y la frialdad que no obstante me dejó, tenía intención de escribir este artículo más adelante y esperarme a leer la novela primero, que es lo habitual en mí. Pero como va para rato la cosa, heme aquí, escribiendo sobre esa mezcla de romanticismo y sexo que es la película de 50 Sombras de Grey.
El señor maestro del dolor me ha dejado con una sensación fría e incongruente, vamos, tal cual estaba antes del visionado. De hecho, la película ha sido carne de críticas muy duras por los apenas 11 minutos (cronometrados) de las escenas de sexo, en teoría explícito, y la suavidad de muchas imágenes que, dados los ríos de tinta generados por los libros, se esperaban que fueran ásperas y candentes. Sin embargo, todo ha quedado en una historia clásica de deseo y amor sin polémicos planos a lo largo de dos horas de metraje (y con la primera escena de sexo pasado el minuto cuarenta). Partía de la premisa de que la novela está considerada "porno para mamás", pero cuando leo algo así y visto el film, me parto de risa. No entiendo cómo una relación como la de Christian y Anastasia puede llegar a ser pornográfica y hasta machista en detrimento de la mujer cuando estamos hablando de una relación consentida y contractual por ambas partes. Nadie se aprovecha de nadie, nadie obliga a nadie a hacer lo que uno no desea. Así que, ¿dónde está la subyugación a la mujer? Pero la fama y el dinero, el sexo y el placer son reyes. ¡Ay, cuánto nos duele eso!
![]() |
Las 50 sombras de Grey me acechan |
El señor maestro del dolor me ha dejado con una sensación fría e incongruente, vamos, tal cual estaba antes del visionado. De hecho, la película ha sido carne de críticas muy duras por los apenas 11 minutos (cronometrados) de las escenas de sexo, en teoría explícito, y la suavidad de muchas imágenes que, dados los ríos de tinta generados por los libros, se esperaban que fueran ásperas y candentes. Sin embargo, todo ha quedado en una historia clásica de deseo y amor sin polémicos planos a lo largo de dos horas de metraje (y con la primera escena de sexo pasado el minuto cuarenta). Partía de la premisa de que la novela está considerada "porno para mamás", pero cuando leo algo así y visto el film, me parto de risa. No entiendo cómo una relación como la de Christian y Anastasia puede llegar a ser pornográfica y hasta machista en detrimento de la mujer cuando estamos hablando de una relación consentida y contractual por ambas partes. Nadie se aprovecha de nadie, nadie obliga a nadie a hacer lo que uno no desea. Así que, ¿dónde está la subyugación a la mujer? Pero la fama y el dinero, el sexo y el placer son reyes. ¡Ay, cuánto nos duele eso!
![]() |
Christian y Ana, amo y sumisa |
¡Música maestro! #25: Angel in blue jeans (Train)
14/02/2015

Disfruta de esta original canción del grupo de rock estadounidense Train. Si no los conocías, pues mira, nunca es tarde. Échale la culpa a un ángel en vaqueros, ya digo.
De la página a la pantalla: Flores en el Ático (1987)
30/01/2015

~ Atención, puede contener spoilers de la película.
No sería descabellado afirmar que Flores en el Ático, el bestseller de V.C. Andrews basado en la disfuncional familia Dollanganger, bien podría haber sido el Crepúsculo o Los Juegos del Hambre de los años 80. La novela —tan llena de aberraciones, matricidio, filicidio, relaciones incestuosas y psicosis—, conmocionó a millones de lectores en todo el mundo. Tal éxito, como hoy, se tradujo en una película cinematográfica, eso sí, no a la altura de las circunstancias aunque precedida por la gran acogida de la genial obra literaria.
![]() |
Llegada a Foxworth Hall |
Reseña: Tú me acostumbraste
05/01/2015
Autora: Silvia Grijalba | Género: Narrativa, Chick-lit |
Editorial: Espasa
Páginas: 270 | Año: 2014
MI VALORACIÓN PERSONAL
Un relato de la decadencia de la clase social y de una forma de vida glamourosa
Tú me acostumbraste es uno de esos libros que te apatece leer cuando no quieres calentarte mucho la cabeza con trilogías imposibles, sagas interminables o historias complejas. Es una novela que te apetece cuando buscas algo corto, ameno y ágil. Sin más ni menos.
Diario de lecturas: libros del 2014
01/01/2015

Todo lo que leí en 365 días de feliz lectura:
* Doce Campanadas y un Beso (Olivia Ardey)
* La Ladrona de Libros
* Cartas Cruzadas (Markus Zusak)
* El Increíble Caso de Barnaby Brocket (John Boyne)
* Secret Academy 1: La Isla Fénix (Isaac Palmiola)
* Un Lugar Donde Refugiarse (Nicholas Sparks) SIN RESEÑA (acabó olvidada en los borradores)
* Yo Fui a EGB (Javier Ikaz & Jorge Díaz) SIN RESEÑA
* Casa de Títeres (Isabel del Río Sanz) SIN RESEÑA
* ¿Crees en la Magia? (Javier Torras de Ugarte)
* El Beso de la Sirena (Andrea Camilleri)
* Tú Me Acostumbraste (Silvia Grijalba)
* Diario de una Volátil (Agustina Guerrero) SIN RESEÑA
* Un Pequeño Inconveniente (Mark Haddon)
Total: 13Volver al Diario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)