A estas alturas, ¿hay alguien que no conozca estos libros? Sí que es verdad que los autores han dado en el clavo con los años que rememoran: los 8o y principios de los 90. No es una época mejor ni peor que la actual, pero sí diferente, y que está en la mente de muchos: la generación de EGB, "viejóvenes"; si se me permite la palabra, de entre 30 y 40 años. Mazinger Z, David el Gnomo, Marty McFly, los Peta-Zetas, las hombreras y los calentadores, los clicks de Playmobil, Willy Fog, el Un, Dos, Tres, La Bola de Cristal, Los Goonies, Karate Kid (Dar cera, pulir cera), Sensación de Vivir, los rotuladores Carioca, la revista Super Pop, la música en cintas de cassette (y rebobinarlas con un boli)... Un mundo plagado de elementos y situaciones que ya no volverán, efectiviwonder, pero al que nos gusta regocijarnos de tanto en cuando y respirar la esencia de aquellos días con sabor a goma de borra Milán. Y doy fe que a cada página que pasaba alucinaba pepinillos.