Libro independiente
Página 126 (en el primer piso)
>> Reseña

La ocasión la pintan calva. Mi actual lectura a fecha de hoy (sept. 2012) es Donde los Árboles Cantan, de Laura Gallego García. Desde hoy, además, colaboro con una nueva editorial: SM. Hasta aquí nada raro, dejando a un lado la buena noticia que implica la nueva colaboración del blog (y que me tiene muy contenta y satisfecha a partes iguales). Pero resulta que la novela de Laura fue publicada por SM, y casualidad de la vida estos días la editorial prepara una nueva edición del libro, con una nueva portada para celebrar el éxito en ventas en España, con 100.000 ejemplares vendidos en tan solo 1 año. Así que las novedades de este boletín giran en torno a este nuevo lanzamiento que prepara SM. Esto es lo que la editorial anuncia:Edición especial Donde los árboles cantan, de Laura Gallego GarcíaDurante esta semana estamos "desvelando" la portada de la nueva edición del libro Donde los árboles cantan, de Laura Gallego García. Esta nueva edición, en cartoné y con una nueva ilustración de cubierta, es un homenaje por los 100.000 ejemplares vendidos de esta obra en tan solo un año. Puedes seguir esta acción desde AQUÍ, y compartirla con tus seguidores si te resulta interesante. El viernes 28 de septiembre la podrás ver completa y en exclusiva en la web de la autora: www.lauragallego.com
¿De qué va?: Un accidente de coche deja a Paige en estado de coma. Cuando despierta, no se acuerda de su matrimonio ni de su
esposo Leo, de tal modo que éste tendrá que conquistar de nuevo su corazón y hacer que vuelvan los recuerdos. Está basado en hechos reales.
El Dinosaurio:
Cuando despertó, el dinosaurio ya no estaba allí
- por Augusto Monterroso
Cuando sonaban sus primeros acordes, el mundo se detenía. Estuviésemos haciendo lo que estuviésemos haciendo, lo dejábamos todo y nos sentábamos delante de la tele, como bobos, con un bocadillo de Nocilla en la mano y el mando a distancia en la otra. Sonaba la música y empezábamos a cantar la canción, con el volúmen de la caja tonta a tope, dando botes en el pobre y mullido sofá, con la boca llena de pan y las migas cayendo, manchándonos la ropa de cacao y nuestras mamás gritándonos que no diéramos un escándalo ni jolgorios, que nos escuchaban los vecinos de al lado. Y por supuesto, cuidado con las manchas en el pantalón o la camiseta de turno que luego no saltan ni con lejía. Todo eso no importaba cuando se asomaban a la televisión los dibujos animados de hace 20/25 años. En definitiva, la banda sonora de la infancia de much@s, que ahora rondan la misma edad que aquellos: la treintena.© 2009-
FiLóLoGa BiBLióFiLa ✿ SiLVia CaMPoS
Cortesía de Blogger. ¡Gracias Google!