Título original: The terrible thing that happened to Barnaby Brocket
Autor: John Boyne | Género: Narrativa, Ficción juvenil, Realismo mágico
Editorial: Nube de Tinta, Random House Mondadori | Páginas: 249 | Año: 2012
MI VALORACIÓN PERSONAL
Mi madre nunca había conocido a nadie que flotara.
Creo que por eso hizo un agujero en mi mochila.

Tomémoslo como la moraleja final de este encantador cuento.
Leer las novelas de John Boyne es leer a un filósofo de la era moderna. Sin necesidad de tener un libro de filosofía en las manos, nos hace pensar y recapacitar en la mayoría de las veces sobre el mundo en el que vivimos. Con las aventuras de Barnaby Brocket podemos ser testigos de toda una alegoría de ser diferente, que no anormal -y dicen que esconde una metáfora de la homosexualidad-, y con la misma fórmula de otras historias: de la mano de un tierno niño que, sin miedo a equivocarme, llegará al corazón del lector. Su incomprensión del mundo, su frustracción por no poder tener los pies en el suelo, su paciencia portando una pesada mochila cargada de arena para que no vuele por las nubes... el desapego de sus padres y hermanos. Los sentimientos del niño se contradicen en todo momento.
- Si vuelves a casa con nosotros, ¿nos prometes que serás normal? ¿Dejarás de flotar de una vez por todas? ~ Eleanor, madre de Barnaby.

Lo normal y lo diferente se dan la mano. La familia de Barnaby y su mundo parecen ser lo normal (según ellos), la sociedad en la que viven, tan llena de prejuicios y a la que salta con el "qué dirán", también lo es. Por contra, el niño flotante que salió disparado del vientre de su madre es diferente. Ya puestos, no es el único: su fiel compañero de cuatro patas, Capitán W.E. Johns, un perro de raza y origen desconocidos, también es diferente. El perro es el único ser que le comprende, que le escucha, amigo y confesor al mismo tiempo. Hasta su nombre (el de un piloto de la I Guerra Mundial) es poco normal en un can.
- Has llegado volando hasta aquí como un globo que va perdiendo aire -respondió el joven-. Luego te has chocado conmigo y te has dado en la cabeza. Por cierto, ¿cómo lo haces?- Floto -dijo Barnaby, e intercambió una mirada con un halcón que pasó volando en su ruta rumbo al río Hudson...

En resumen, un relato de realismo mágico de ficción, pura narrativa hecha poesía en una historia tierna y con corazón; una metáfora per se sobre la moral de la diferencia con la que no dejaremos de preguntarnos, ¿Qué significa ser "normal"?. Un ser diferente en un mundo "normal", aventuras extraordinarias y lecciones de vida, seres inimaginables en un periplo increíble que por momentos hasta nos recordará vagamente al Principito de Exúpery en su asteroide B-612 y sus charlas sobre la domesticación con un astuto zorro. Una lectura positiva para quienes se sientan diferentes y que invita a la reflexión. Y si no, siempre nos quedará el placer de disfrutar de un niño flotante que es feliz siendo diferente.
Al final, sólo podemos dejar que se vaya volando...
Al final, sólo podemos dejar que se vaya volando...

EL MURO DE LAS CITAS
Así empieza El increíble caso de Barnaby Brocket....
..y así acaba:
INFO ADICIONAL

EN RESUMIDAS CUENTAS
Puntuación: 8/10 (Excelente)
Bibliofiliómetro:

3 bibliofilias:
¡Hola!
No lo he leído porque no me termina de llamar demasiado. Además tengo varios libros en la estantería del autor sin leer aún. Solamente he leído suyo Quedaos en la trinchera y luego corred que me gustó bastante...
Este no descarto leerlo en un futuro.
Un beso
Todo es empezar, Isa. Aunque no siempre tiene que gustarnos todo.
Gracias por pasarte a comentar.
Lo tengo apuntado porque me parece una historia muy curiosa